Reglamento

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE LA CRONOTRAIL ALMENDRO EN FLOR 

A continuación se expone el reglamento específico de la prueba Crono-Trail Almendro en Flor 2025, que se encuadra dentro de la celebración de la Fiesta del Almendro en Flor para el citado año. La prueba está organizada por el Ayuntamiento de Tejeda con la colaboración del C.D. Entrerroques Texeda.

  1. Día de celebración

La prueba se llevará a cabo el sábado 25 de enero de 2025 en horario de mañana- mediodía.

  1. Modalidad

La prueba se disputará en modo de contrarreloj individual.

  1. Recorridos

 Crono9

La prueba tiene una distancia de 9 km aproximadamente, la salida y llegada se ubican en el casco municipal de Tejeda.

El desnivel acumulado es de  1.268 metros.

Tiempo límite: 2 horas 30 minutos

Ningún avituallamiento

Crono21

Tiene una distancia aproximada de 21km con salida y llegada en el casco municipal de Tejeda.

El desnivel acumulado es de 2.962 metros.

Tiempo límite: 4 horas y 30 minutos

2 avituallamientos

Crono30

SKY FECAMON CHAMP ABSOLUTO Y POR CLUBES (ver artículo 16 del reglamento)

Tiene una distancia aproximada de 30km con salida y llegada en el casco municipal de Tejeda.

El desnivel acumulado es de  3.936 metros.

Tiempo límite: 5 horas y 30 minutos

3 avituallamientos

  1. Participantes

4.1 Crono 9: 130 participantes

4.2 Crono21: 130 participantes

4.3 Crono30: 130 participantes

4.3 Los mayores de edad podrán participar en cualquier distancia y los menores entre 15 y 17 años sólo en la Crono9.

4.4 Todos y todas los participantes quedarán encuadrados dentro de la Tejeda Copa Trail 2025, siendo voluntaria la participación en el resto de las carreras que la conforman (Circular de Tejeda y Plenilunio Tejeda Trail). Para más información de esta copa ver el reglamento específico de la misma en la web de la prueba.

  1. Plazos

5.1 El plazo de inscripción para la misma es hasta el martes 21 de enero de 2025 o hasta que se agoten las plazas establecidas.

5.2 En esa fecha han de formalizar la inscripción correspondiente y haber abonado la cuota en las formas que se establezcan.

  • La inscripción incluye: Prenda de la carrera, seguro de accidentes, cronometraje, avituallamientos y premios a los ganadores y ganadoras de las diferentes categorías.
  • Crono9: 15€
  • Crono21: 22€
  • Crono30: 30€

5.3 El jueves 23 de enero se publicará la lista definitiva de inscritos indicando el orden de salida y el horario del mismo en www.tejedacopatrail.es

5.4 AQUELLOS PARTICIPANTES QUE NO APAREZCAN EN LA LISTA DEFINITIVA DE INSCRITOS NO PODRÁN TOMAR LA SALIDA EN LA PRUEBA.

  1. Inscripción y pago de la cuota

On-line: Se realizará mediante la cumplimentación y el pago de la cuota correspondiente en la página web de la prueba.

6.1 En la lista de inscritos sólo aparecerán los que hayan cumplimentado y abonado el precio de manera correcta.

6.2 Los inscritos/as han de leer y aceptar el documento de reconocimiento de riesgos/aceptación de normas en el momento de la inscripción para poder completar el proceso.

6.3 En caso de producirse alguna devolución se reintegrará la cantidad pagada por la inscripción salvo 3€ de gastos de gestión bancaria.

6.4 Dado que las prendas u obsequios que se entregan en la prueba se hacen en base a previsiones, y suponiendo que estas se acaben en función de las inscripciones realizadas, se podrán seguir realizando nuevas inscripciones hasta el número que determine la organización, con la salvedad que no tendrán dichas prendas u obsequios.

  1. Horarios de la prueba

CRONO 30

  • 7:10 a 08:00 check-in
  • 08:00 salida del primer/a participante.

CRONO 21      

  • 8:00 a 9:00 check-in
  • 9:00 Salida del primer/a participante

CRONO 10

  • 9:00 a 10:00 check-in
  • 10:00 Salida del primer/a participante

11:00 Llegada de los primeros participantes.

14:00: Cierre de meta para todas las modalidades.

14:00 Entrega de trofeos

  1. Check-in

8.1 En ella se ha de entregar documentación pendiente si la hubiere así como la retirada del dorsal.

8.2 Obligatoriamente se ha de presentar el DNI u otro documento oficial para el registro.

8.2 Igualmente se ofrece el servicio de guardarropa en dicha sede para los que lo deseen.

    9. Condiciones especiales de entrega.

No se entregará el dorsal a ninguna persona que no lo recoja de manera presencial, si se le entregará la bolsa con autorización por escrito.

   10. Desarrollo de la carrera

10.1 Los participantes tomarán la salida de forma individual por orden numérico descendente según su dorsal.

10.2 En caso de no estar en su minuto de salida correspondiente la organización le colocará en el último lugar de salida.

10.3 Para su registro a efectos de cronometraje han de pasar por la zona indicada en la salida por los responsables del mismo, además en este lugar será revisado todo el material obligatorio que han de llevar consigo así como presentar su DNI (formato digital admitido excepto Crono30).

10.4 El participante ha de llevar en todo momento el dorsal de manera visible en la parte frontal de su cuerpo.

10.5 Es obligado que lleven consigo un teléfono móvil con batería suficiente para la duración de la prueba el cual puede ser revisado a la llegada a meta debiendo estar en funcionamiento.

10.6 Los y las participantes en la Crono 30 llevarán baliza GPS para el seguimiento en directo de su ubicación.

10.7 Es obligatorio llevar consigo un depósito de líquidos de 250 ml. mínimo para la Crono9 y de 500 ml. mínimo para la Crono 21 y Crono30.

10.8 Los y las participantes de Crono 30 han de llevar consigo manta térmica de o de supervivencia de mínimo 1,20 x 2,10 y silbato. En caso de previsión bajas temperaturas, lluvia o decisión de la organización, la manta se podrá requerir de manera obligatoria al resto de distancias.

10.9 Se ha de seguir el recorrido sin desviarse del mismo, evitando especialmente invadir terrenos privados o de cultivo

10.10 En caso de problemas momentáneos o definitivos para continuar se ha de dejar libre el camino, de tal manera que los participantes siguientes puedan continuar sin problema.

10.11 En caso de abandono definitivo pero que no impida que pueda seguir caminando ha de acercarse al punto de salida nuevamente, donde haya efectivos de protección civil o llegar a la meta. En este caso habrá de avisar a los miembros de la organización de su abandono.

10.12 Si surgiera algún problema físico que impida su movilidad por cualquier circunstancia se ha de avisar a la organización indicando el punto donde se encuentra.

10.13 Al ser una carrera individual contrarreloj ningún participante ha de impedir o bloquear el paso a otro corredor, en caso de que así ocurriera quedaría descalificado inmediatamente sin posibilidad de reclamación alguna. La utilización de auriculares está limitada, de tal manera que en todo momento se pueda oír a cualquier participante o miembro de la organización así como el teléfono móvil en caso de emergencia.

10.14 En los cruces y tránsitos por carretera se han de seguir las normas específicas para peatones como cualquier otro viandante. Las consecuencias de este tipo de incumplimiento recaerá únicamente sobre el implicado o implicada.

10.15 Igualmente son motivos de descalificación inmediata:

– No llevar consigo todo el material obligatorio desde el cajón de salida hasta la entrada en meta.
– No hacer caso a las indicaciones de los miembros de la organización, protección civil u otros que intervengan en el desarrollo de la prueba.
– Denegar el auxilio a participantes que se encuentren o puedan encontrarse en situación de riesgo.
– Arrojar basura o desperdicios inorgánicos durante el recorrido.
– Menosprecio hacia los miembros de la organización, resto de participantes o público asistente.
– Quitar o modificar las señales de balizamiento.
– Salirse del trazado del recorrido.
– Utilizar medios mecánicos de transporte para hacer parte o totalidad del recorrido.
– Ser ayudado por otras personas ajenas a la carrera en el desarrollo normal de la misma.
– Otras que se considerasen por la organización.

10.16 En la zona donde comienza el asfalto se transitará por calles donde pueden haber vehículos en circulación, se ha de tener especial cuidado en dichas zonas haciendo caso a las indicaciones de los organizadores y colaboradores de la prueba.

10.11 El ganador y ganadora de la prueba será el que menos tiempo emplee en realizar todo el recorrido.

10.18 Durante el recorrido habrá comisarios de la Federación Canaria de Montaña velando por el cumplimento de todas las normas

    11. Premios y categorías

11.1 Se establecen las siguientes categorías específicas de la Crono, con sus respectivos premios a los 3 primeros/as de cada distancia:

  • General individual masculino y femenino.
  • Sub-18 masculino y femenino, 15 a 17 años. (solo Crono9).
  • Élite masculino y femenino. (18 a 39 años)
  • M40 masculino y femenino (40 a 49 años).
  • M50 masculino y femenino (50 a 59 años).
  • M60 masculino y femenino(>60 años).
  • Corredores/as locales.

11.2 Premios

  • Trofeos a cada uno de los mencionados anteriormente.

11.3 RECOGIDA DE LOS PREMIOS

Las personas que hayan obtenido algún premio han de estar presentes de manera obligatoria en la entrega del mismo. En caso de no ser así quedará descalificado de la carrera y su posición la ocupará quien le siga en la clasificación. Si por alguna circunstancia de fuerza mayor no pudiera asistir habrá de delegar en otra persona su recogida, debiendo comunicarlo antes de la entrega a algún miembro de la organización.

    12. Derechos de imagen y protección de datos

12.1 La organización se reserva, exclusivamente, el derecho de cualquier imagen de la Crono Trail Almendro en Flor, así como el uso de vídeos y fotos de la competición incluido el periodístico. Para cualquier uso, sea o no de carácter lucrativo, se deberá tener por escrito, y antes de su uso, el permiso expreso de la organización. Se permite que cualquier fotógrafo obtenga y publique fotos del evento, siempre y cuando figure el nombre en las mismas: Crono Trail Almendro en Flor, no pudiendo hacer uso comercial de ellas. Además de ello la organización de se reserva el derecho de utilizarlas con fines publicitarios y promocionales de la carrera. En caso de incumplir alguna de las cuestiones anteriores se podrán emprender cuantas acciones legales se consideren.

12.2 Los corredores ceden sus derechos de imagen de su participación en la Crono Trail Almendro en Flor a la organización en los actos previos que tengan que ver con su desarrollo, durante la prueba así como de las actividades posteriores. Así mismo también a todo recurso contra la organización por la utilización de dicha imagen.

12.3 Los inscritos autorizan expresamente a la organización el derecho de reproducir su nombre, apellidos, su categoría, sus resultados en la prueba así como su imagen fotográfica y/o en vídeo en cualquier medio de difusión: radio, televisión, prensa escrita, redes sociales u otras.

12.4 De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal, todos los datos de los participantes recogidos en el formulario de inscripción serán incluidos en un fichero privado propiedad de los organizadores de la Circular de Tejeda, con fines exclusivos de gestión de la prueba. Todos los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales mediante carta postal a Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, Plaza del Socorro nº 3, Tejeda, Las Palmas, CP 35360.

13.Comunicación con los participantes

Para comunicar cualquier noticia referente a la carrera a los participantes se utilizará el correo electrónico, la dirección será copiada de la ficha de inscripción, si alguien no la anotara correctamente el correo no le llegará.

14.Otras consideraciones:

14.1Si algún corredor, por circunstancias ajenas a la voluntad de la organización no pudiese participar no tendrá derecho a la devolución del pago de la cuota.

14.2 Si se diera la circunstancia de suspensión de la prueba por motivos climatológicos extremos u otros ajenos a la voluntad de la organización que así lo aconsejen los corredores no tendrán derecho al reembolso de la cuota ni la organización correrá con los gastos adicionales de los participantes tales como desplazamiento o alojamiento.

14.3 Si se suspendiera la prueba por motivos única y exclusivamente achacados a la organización los corredores tendrán derecho al reembolso de la cuota, salvo los gastos de gestión de la misma (3€), en la forma y plazo que se establezcan.

14.4 La organización se reserva el derecho a modificar cualquier cuestión
que afecte al desarrollo de la prueba cuando las circunstancias así lo exijan o recomienden, si así fuera se comunicaría en la web oficial de la carrera.

15. CONDICIONES PARTICULARES DE LA PARTICIPACIÓN EN LA SKY FECAMON CHAMP, ABSOLUTA Y POR EQUIPOS

15.1 El reglamento y las condiciones de participación en el campeonato serán comunicados por la FECAMON.

15.2 En lo que respecta a la Crono el material obligatorio específico es el siguiente:

a) Zapatillas de montaña o calzado minimalista y alternativo con sus condiciones de uso.
b) Manta térmica o de supervivencia, (mínimo 1,20 X 2,10).
c) Contenedor para reserva de agua, mínimo 0,5 litros para carreras en línea.
d) Teléfono móvil encendido y con batería suficiente, el teléfono debe ser el mismo que figura en el formulario de inscripción.
e) D.O.I. Documento oficial de identidad. (DNI, pasaporte español, permiso de conducir, etc.) ORIGINAL (no fotos).
f) Silbato.